FISIOLOGÍA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
“VENTILACIÓN PULMONAR”
ü ¿Qué es?
La ventilación pulmonar es el proceso
funcional por el que el gas es transportado desde el entorno del sujeto hasta
los alveolos pulmonares y viceversa. Este proceso puede ser activo o pasivo
según que el modo ventilatorio sea espontáneo, cuando se realiza por la
actividad de los músculos respiratorios del individuo, o mecánico cuando el
proceso de ventilación se realiza por la acción de un mecanismo externo.
Músculos que cursan la expansión y contracción pulmonar
Según nos señalan las
diversas literaturas, en especial como Guyton y Constanzo, los pulmones se pueden
expandir y contraer de dos maneras:
1) Mediante el movimiento hacia abajo y hacia arriba del diafragma para alargar o acortar la cavidad torácica:
En este primer mecanismo la respiración tranquila normal se consigue totalmente mediante este primer mecanismoàmovimiento del diafragma.
2) Mediante la elevación y el descenso de las costillas para aumentar y reducir el diámetro anteroposterior de la cavidad torácica.
En este segundo mecanismo, para expandir los pulmones se eleva la caja torácica. Al elevarla se expanden los pulmones porque, en la posición de reposo natural, las costillas están inclinadas hacia abajo, como se muestra en el lado izquierdo, lo que permite que el esternón se desplace hacia abajo y hacia atrás hacia la columna vertebral.
MÚSCULOS INSPIRATORIOS |
MÚSCULOS ESPIRACIÓN |
|
|
- En la siguiente presentación, encontrarán aspectos relevantes, esquematizados y resumidos acerca del tema abordado, dados por el doctor Aldo Casanova:
- El doctor David Vargas nos presenta un excelente e interactivo video hacerca de la ventilación pulmonar :
Comentarios
Publicar un comentario